Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
ИСПА.doc
Скачиваний:
7
Добавлен:
16.11.2019
Размер:
169.47 Кб
Скачать

Explotacion

1

1) Completa con la información que falta:

Mirta Corbalán es ………………….., tiene ………………………………,

vive……………………., sabe…………………., busca …………………El viejo señor tiene … años, necesita ………… porque …………………………

Las condiciones de trabajo son: todos los días …………………………, en verano ………………………………….

2) Contesta a las preguntas:

¿Por qué llamó Mirta a un viejo señor?

¿Por qué Mirta habla con acento?

¿Tiene Mirta familia? ¿Qué sabemos de su familia?

¿Tiene Mirta amigos en Madrid?

¿Qué sabemos del viejo señor?

¿Qué horario de trabajo propone el señor a Mirta?

¿Le conviene el horario a Mirta? ¿Por qué?

¿Cuándo puede empezar a trabajar Mirta?

¿En qué quedan Mirta y el viejo señor?

3) Imagínate el anuncio escrito por el viejo señor al diario “El Universo” y escríbelo:_________________________________________________________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2

1) Completa las frases:

Los tesoros de Mirta son …………………………………………………….

Una asistenta ideal debe ser …………………………………………………

El apartamento de don Francisco es …………………………………………

El cuarto de Mirta es ………………………………………………………...

Mirta puso en el armario ……………………………….., colocó en la estantería………………., sacó de la maleta ………………………….., hizo la cama con…………………………., miró dos fotos una ………………y la otra………………………

Don Francisco tenía que comer mucha ……………, poca ………………., nada de ……….., todo sin ……

La madre de Mirta es …………………………, tiene mucha clientela porque ………………….., trabaja demasiado porque ……………………

Los abuelos maternos de Mirta son ……………………………………….

Mirta tiene algunos amigos en Madrid sobre todo son ………………………

Mirta aprende …………………….. porque ………………………………..

En el mercado a dos bocacalles abajo hay de todo: ………………………….

En el supermercado mejor comprar las cosas básicas: ………………………

Don Francisco es fanático de ……….., sobre todo le gusta ……………………….

2) Contesta a las preguntas:

¿Le gustó a Mirta su cuarto? ¿Por qué?

¿Por qué razones vino Mirta a España?

¿Mintió una vez Mirta a don Francisco? ¿Cómo? ¿Qué le dijo?

¿Se diferencian los españoles de los chilenos en hablar según Mirta? ¿Cómo?

¿Cuál es la composición étnica de Chile?

3) Habla de:

Don Francisco (de sus gustos, problemas, de su familia)

La familia de Mirta (madre, hermanos, abuelos)

3, 4, 5

1) Da títulos a los capítulos 3,4,5 y anótalos:

Capítulo 3 “ …………………………………………………”

Capítulo 4 “ …………………………………………………”

Capítulo 5 “…………………………………………………..”

2) Describe el estado de ánimo de Mirta la primera noche pasada en casa de don Francisco y analízalo.

3) ¿De qué se trata en la carta de Sandra? Termina:

En su carta Sandra describe …………………………………………….

Sandra cuenta …………………………………………………………….

La hermana menor se interesa por ……………………………………….

4) Escribe un informe sobre la capital de Chile (según la carta de Sandra)

5) Habla de Sandra

¿qué es?

¿cómo es?

¿qué carácter tiene?

¿dónde vive?

¿a qué se dedica y por qué?

¿qué te parece esta muchacha?

6) ¿Por qué al leer la carta de Sandra Mirta pensó que la vida es dura?

7) ¿Sabes explicar qué es “la once”?

6

1) ¿Te has fijado en los detalles siguientes? Escríbelos. Si no, vuelve a leer el capítulo 6.

1. El agua de colonia que usaba don Francisco …………………………….

2. El periódico preferido del papá de Mirta …………………………………

3. El desayuno que tomó don Francisco aquella mañana……………………

4. Don Francisco solía leer el periódico desde …………………………., después leía …………por último……………………………………….

5. Para el almuerzo Mirta le ofreció ………………………………………….

6. Los platos típicos de la cocina española ………………………………….

2) Contesta a las preguntas:

1. ¿De qué hablaron don Francisco y Mirta en el parque el Retiro?

2. ¿Por qué don Francisco llamó Chile un país extraordinario?

3. ¿Qué trata la leyenda sobre el origen de Chile?

3) Haz una descripción oral “Una mañana de otoño en el Retiro”.

4) Haz un informe sobre Chile a base de lo leído. Escríbelo y relata.

7, 8, 9

  1. Habla de cada miembro de la familia de Mirta Corbalán

  • Mirta

  • Sandra

  • Julia

  • Lucho

  • Hernán

  1. Traduce por escrito al ruso la receta de las empanadas de pino. ¿Qué plato típico ruso te evoca?

  1. Elige epítetos adecuados para definir a Mirta, Borja, don Francisco:

sonriente

moreno

listo

gentil

formal

de lujo

de ojos grises

superlindo

melancólico

guapísimo

atlético

triste

perfecto

educado

está macizo

alto

  1. Completa:

1. Según Mirta los españoles son ……………… y los muchachos españoles …………………………………………

2. A Mirta le preocupa ………………………………………………………

3. Mirta odia …………………………………………………………………

4. Mirta prefiere ………………………………. a ………………………..

10, 11

1) Marca si es verdad o mentira. Si la frase es falsa, corrígela según el contenido.

1. Borja llamó a casa de su abuelo para preguntar por su salud e invitarlo a dar un paseo por el Retiro.

2. La academia donde estudia Mirta está en la Gran Vía junto al metro Callaos.

3. La portera estaba regando las plantas del portal cuando salió Mirta.

4. La portera saludó amablemente a Mirta.

5. Cuando Mirta ve la película “Il postino” siempre ríe mucho porque es una comedia.

6. Mirta es realmente bonita con sus rasgos un poco mestizos.

7. Borja tiene ganas de ir a Chile el verano próximo.

8. El pisco sour es el plato nacional de Chile.

2) Dramatizad la conversación telefónica entre Borja y Mirta.

3) Después de ver la película Borja y Mirta hablaron en el pub de:

  1. ……………………………………………

  2. ……………………………………………

  3. ……………………………………………

  4. …………………………………………….

  5. ……………………………………………

12, 13

  1. Escribe definiciones a los términos y nombres siguientes:

Osorno

Atacama

Real Madrid

poncho

fútbol

póster

guagua

pubertad

confianza

  1. Cuenta la historia de amor de Mirta y Lautaro.

  1. Haz una lista de literatura chilena anotando el nombre del escritor y su obra.

Autor Obra

1. _______________________________ ___________________________

2. _______________________________ ___________________________

3. _______________________________ ____________________________

4. _______________________________ ____________________________

¿Conoces algo de los autores mencionados, de su vida, obra, etc.? ¿Sabes ampliar la lista?