Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
произв общение.doc
Скачиваний:
3
Добавлен:
11.11.2019
Размер:
203.26 Кб
Скачать

Ejercicios

A. Preguntas personales. Hágale preguntas a su compañero con los verbos siguientes. Él/Ella le contesta a Ud. según el modelo.

Modelo: - ¿Entiende Ud las instrucciones? - Sí,entiendo las instrucciones.

Frases de ejemplo

pensar (ie) cambiar de trabajo

entender (ie) ser jefe/a o supervisor/a

poder (ue) usar los programas de ordenador

más nuevos preferir (ie) vivir en la ciudad, el suburbio o el

campo querer (ie) ganar más/menos dinero y tener

más/menos vacaciones pedir (i) aprender varios idiomas

B. Aspiraciones profesionales. Complete el párrafo con el verbo correcto en el presente.

poder querer pensar

Entender preferir

Mi jefe (1) que yo vaya a una conferencia

internacional para programadores. Sin embargo, yo (2)

asistir a la reunión directiva de mi compañí-

a. Es una reunión sumamente importante, ya que no­ sotros (3) hacer cambios para mejorar la

producción laboral del departamento de computación.

Yo (4) __ el problema y (5) hacer

unas sugerencias para resolverlo. ¡Yo (6)

ser presidente de la compañía algún día!

C. Gramática en contexto. Use los verbos a conti­ nuación y su imaginación para escribir un párrafo que describa su trabajo.

Ejemplo: Verbos: reírse, jugar, preferir

Párrafo: Mi colega nunca trabaja. Ella prefiere en tretenerse todo el día. Por eso, juega con su orde nador en vez de usarlo para trabajar. Ella se rí< todo el tiempo.

  1. pedir, encontrar, querer, seguir, probar

  2. comenzar, negar, mentir, pensar, volver

Escribamos

Ud. ha ofendido a un cliente muy importante. Escríba­le una carta para pedir disculpas y tratar de resolver la situación. Use el vocabulario al final del capítulo.

MÓDULO 3 Empecemos

La carta de negocios

Una carta bien redactada en el idioma del destinatario es uno de los mejores medios para establecer buenas relaciones profesionales con los clientes extranjeros. Las cartas de negocios se escriben con un estilo for-mulaico. Primero, es importante recordar que siempre se escribe la carta comercial usando el membrete de la compañía. El membrete debe incluir cierta informa­ción: el nombre de la organización, su dirección com­pleta, sus números de teléfono y fax y su dirección e-lectrónica, si la tiene.

La carta de negocios siempre tiene cinco partes: la fecha, la dirección interior, el saludo, el texto de la carta y una cortesía final y la firma. Frecuentemente, la carta también incluye otras anotaciones como las iniciales y los anexos.

La fecha: La primera línea de cada carta es la fecha. Se escribe la fecha en español así:

12 de septiembre de 2006 Nunca se debe abreviar el mes usando el número en vez del nombre del mes. Tampoco se escribe el nombre del mes con letra mayúscula.

La dirección interior: Debe ser la misma que en el sobre. Nunca se debe usar abreviaturas. Por ejemplo, es mejor escribir "Avenida" en vez de"Avda."

El saludo: Se colocan dos renglones debajo de la di­rección interior. En la correspondencia comercial, el saludo siempre es seguido por dos puntos (por ejem­plo, Estimados señores:). Cuando sea posible, es siempre mejor usar el nombre del destinatario en vez de usar el nombre de cargo o un saludo anónimo. Al­gunos ejemplos de saludos en español son:

Estimado/a señor/a: Estimados/

Distinguidos señores: Distinguido/a señor/a: Muy señores míos:

El texto: Se coloca dos renglones debajo del saludo. La carta comercial correcta trata sólo un tema. Algu­nas expresiones útiles para el texto de la carta son:

Para empezar

Por la presente...recibo/avisarnos... Con referencia a su carta de fecha... Nos referimos a su/nuestra carta del... Hago referencia a mi/su anterior de fecha... Con su atenta de fecha... Nos es grato...

Para acusar recibo

Acusamos recibo de...

Hemos recibido su pedido de...

Para expresar las gracias

Damos a Ud. las gracias por su interés en...

Les expresamos de antemano nuestro agradeci­miento por...

Les damos a Uds. las (más cumplidas/ expresivas) gracias por...

Para pedir algo

Sírvanse comunicarnos/ acusarnos

Les rogamos + infinitivo/ subjuntivo

Les agradeceríamos + subjuntivo

Para dar malas noticias

Lamentamos tener que...

Lamentamos sinceramente avisarle que...

Les suplico disculparnos por...

Sentimos informarles que...

Para adjuntar información

Anexamos para su información...

Adjunto/a le enviamos...

Tenemos el gusto de enviarle adjunto/a...

Nos permitimos enviarles, anexa a la presente,...

Por separado le enviamos...

La cortesía final: Se coloca dos renglones debajo del texto. También, es común combinar las frases finales del texto de la carta con la despedida, Ejemplos de cortesías finales comunes son:

Atentamente, Quedamos en espera de

sus gratas órdenes,

De Ud. atentamente, En espera de su (favorable/

grata) contestación

Cordialmente, Le/s saludo muy cordialmente/

atentamente,

Sinceramente, Sin otro particular,

Después de la cortesía final el remitente debe firmar la carta.

Otras anotaciones: Si el remitente no escribe la carta personalmente - por ejemplo, si lo hace su secretaria -las iniciales de la persona que dicta la carta, seguidas por las iniciales del mecanógrafo se colocan debajo de la firma en el margen izquierdo. Las iniciales se escri­ben así:

KM:db KM/db KM:b M:b

Si se envían anexos con la carta, se lo indica debajo de las iniciales con la palabra "Anexo" o la abreviatura "Adj" (adjunto): (por ejemplo: 2 Anexos, Adj: nota de crédito).

Finalmente, cuando se mandan copias de la carta a otras personas, hay que indicarlo debajo de las iniciales y anexos con las abreviaturas ce. (copia al carbón) o b.c.c. (copia confidencial al carbón).

Modelo

Lea la carta siguiente y úsela como modelo para escri­bir su propia carta anunciando un programa que su compañía va a presentar. Incluya las frases útiles que Ud. aprendió en este capítulo.

Unidad Las Amencas Avenida de Mayo 1230 1089 Buenos Aires Tel 4865-2579 Fax 4865-2570 21 de febrero de 2007 Andrei Belov 12 Kiselyov Avda. Minsk, Belarús 220029

Estimado señor Belov:

Por la presente, nos es grato dirigirle a Ud. con el objeto de invitarle a la Asamblea de Tecnología que se cele­brará el lunes 2 de marzo del año corriente a las 8:00.

En la Asamblea tendrá la oportunidad de ver demos­traciones de los programas y aparatos nuevos que sal­drán este año. También habrá representantes de todas las compañías mundiales más importantes para con­testar sus preguntas.

Adjunta le enviamos una lista de las compañías que participarán con sus correspondientes productos.

En espera de su favorable contestación y sin otro parti­cular, lo saludamos muy atentamente,

Pedro López

Presidente, Unidad Las Améncas