Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
произв общение.doc
Скачиваний:
3
Добавлен:
11.11.2019
Размер:
203.26 Кб
Скачать

Discusión

Hable con un compañero de clase sobre las diferencias entre las costumbres sociales de nuestro país y las de los países hispanohablantes. ¿ En qué consisten las diferencias sobre las prioridades en nuestras cultu­ras?

Panorama cultural

Lea el texto y haga las actividades abajo.

España

España, miembro de la Unión Europea, tiene una economía muy fuerte y diversificada que ahora se en­foca en la privatización de industrias controladas por el Estado. La economía española se basa en servicios (63%) e industria (34%). Muchos de los servicios apo­yan el turismo como, por ejemplo, hoteles, restauran­tes, transporte y bancos. Las industrias principales producen artículos muy rentables para la exportación, como, por ejemplo, coches y maquinaria, ropa, quími­cos y buques. Casi el 75% de la exportación de Espa­ña va a otros países de la Unión Europea.

El peor problema económico que tiene España son los conflictos laborales. Las reformas laborales en España progresan muy lentamente y por eso el país tiene la tasa de desempleo más alta de toda la Unión Europea (20%). Los estados miembros de la Unión Europea piensan que estas reformas laborales serán muy im­portantes para sostener la economía española.

  1. ¿En qué se enfoca el gobierno español para mejo­rar la economía?

  2. ¿En qué se basa la economía española?

  3. ¿Qué productos exporta España y a qué países?

  4. Describa el problema económico que tiene España ahora.

Actividades

Use el Internet para buscar información sobre los te­mas abajo. Si no sabe usar el Internet o si necesita saber más para buscar temas en español, se puede ver la introducción al Internet que sigue estas pregun­tas.

  1. ¿A cuánto está la tasa de inflación, la tasa de des­empleo y el producto interno bruto (GDP) de Espa­ña, según los informes más corrientes? (Use las palabras clave "España e inflación", etc.)

  2. ¿Cuáles son las regiones industriales de importan­cia en España y qué producen? (Use los nombres de las regiones españolas y la palabra clave "indus­tria" o "economía".)

  3. Busque información sobre el euro, la nueva mone­da que adoptó la Unión Europea.

Introducción al Internet

Se puede aprender acerca de países hispanohablan­tes, su economía, sus productos, sus ciudades y su cultura usando el Internet. Muchos de Uds. ya saben navegar en el Internet, pero otros no saben mucho del Internet. En este capítulo solamente presentamos esta actividad extra para presentar el uso del Internet. Vamos a explorarlo usando un buscador. Tal vez Ud. sepa lo que es un buscador, tal vez no. ¿Sabe Ud. lo que es Yahoo? ¿Altavista? ¿Lycos? ¿Hotbot? Éstos son los nombres de algunos buscadores muy conocidos. Un buscador es una utilidad que se usa para buscar

información en el Internet. Los buscadores tienen una caía en la que se puede entrar una palabra clave para buscar información. Por ejemplo, si Ud. quiere infor­mación sobre el metro en la ciudad de Madrid, las pa­labras clave que se entran serían "Madrid y metro" o tal vez "Madrid y transporte". El buscador le dará una lista de hiperenlaces, Los hiperenlaces son palabras subrayadas que normalmente aparecen en un color diferente del otro texto. Ud. puede hacer el "click" so­bre estas palabras y se abrirá otra página Web.

Hágalo. Abra el navegador, por ejemplo, Ne­tscape o Internet Explorer, en un ordenador con acce­so al Internet. Vaya a un buscador usando una de las direcciones siguientes:

http://www.yahoo.com

http://www.altavista.com

http://www.lycos.com En el espacio, escriba "Madrid and subway". Cuando el buscador le dé una lista de hiperenlaces, haga el "click" sobre uno de ellos. ¿Qué información encuentra?

Para encontrar información en español, es me­jor usar un buscador escrito en español porque tales buscadores buscan en el Internet usando palabras en español y se enfocan en países hispanohablantes. Por eso, Ud. tendrá que encontrar buscadores en español. Para hacer eso, primero vaya a la dirección siguiente:

http://www. yahoo.es/

Aquí tiene una versión de Yahoo! en español. ¿Tienen los otros buscadores en español? Trate de encontrar­las usando el nombre del buscador y la palabra "es­pañol", por ejemplo, "altavista y español". ¿Encontró Ud. la dirección de Altavista en español? ¡Ojo! Cuando entre palabras claves, no es necesario usar ni acentos m tildes.