Добавил:
Upload Опубликованный материал нарушает ваши авторские права? Сообщите нам.
Вуз: Предмет: Файл:
Familia.doc
Скачиваний:
1
Добавлен:
17.11.2019
Размер:
399.36 Кб
Скачать

Imagina que tú analizaste la escritura de cuatro grupos de estudiantes en tu clase. Empareja el modo de la persona con tu análisis en cada grupo.

Modo Análisis

1. prudente a. Es probable que analice todo.

cariñoso b. Es posible que tenga mucho cuidado.

práctico c. Es normal que aprecie a sus amigos.

2. impulsivo a. Es dudoso que sea entusiasta.

convencional b. Es posible que hable sin pensar.

reservado c. Es probable que haga lo tradicional.

3. impaciente a. Es probable que ayude a otros.

lógico b. Es dudoso que espere una hora.

generoso c. Es importante que sea organizado.

4. honesto a. Es natural que sea cortés.

apurado b. Es normal que no tenga tiempo.

sensible c. Es bueno que diga la verdad.

Las piedras y los meses

¿Sabes qué piedra corresponde al mes de tu nacimiento? ¿Sabes de qué color es esa piedra? Para saber, mira la lista.

Enero el granate rojo

Febrero la amatista violeta

Marzo el aguamarina azul, verde

Abril el diamante transparente

Mayo la esmeralda verde

Junio la perla blanco

Julio el rubí rojo

Agosto la ágata amarillo

Septiembre el zafiro azul

Octubre el ópalo blanco/azul-verde

Noviembre el topacio amarillo

Diciembre la turquesa azul-verde

Expresiones idiomáticas que indican que una persona es amable y simpática:

¡Es una joya!

¡Es una alhaya!

¡Es un dije!

¿Qué joyas o alhajas te gustan? Elige.

(unos aretes, unos pendientes, un collar de perlas, un anillo, un aro, una sortija, un brazalete, una pulsera, una cadena con medalla, un dije, un reloj pulsera)

Necesitas un regalo especial porque es la graduación universitaria de tu hermana mayor. Vas a una joyería con tus padres y el empleado te pregunta lo siguiente:

  1. ¿Qué tipo de joya quieres?

  2. ¿Qué clase de piedra quieres?

  3. ¿De qué color?

  4. ¿Cuánto puedes gastar?

¿Cuáles son tus aptitudes? ¿Cuáles son tus emociones? Describe tu personalidad.

¿Cómo te ves a ti mismo?

La propia imagen, el concepto que uno tiene de sí mismo, probablemente es el más determinante de todos los factores que moldean nuestra conducta. La costituye el complejo de creencias, actitudes, suposiciones y aspiraciones que forman el carácter de uno. Su influencia en la conducta de cada individuo, y en la conducta que uno espera de los demás, es crucial. Determina muchas veces el éxito o el fracaso, la satisfacción o insatisfacción con que se vive.

¿Podrían ser tuyas las frases a continuación? Contesta las que con S; con N, las que no; con un signo de interrogación las que te hagan dudar.

  1. He cometido muchos errores.

  2. Cuando yo me enamoro, ¡lo mío sí que va en serio!

  3. La gente a menudo me considera altanero(a).

  4. Yo nunca me enfado mucho tiempo con nadie.

  5. A veces me enfermo de envidia.

  6. Me entusiasman muchas cosas.

  7. La gente impuntual me indigna.

  8. A mí me afecta mucho lo que sienten los demás.

  9. Si la gente a mi alrededor se altera, no puedo mantener la calma.

  10. Hay mucha gente que me gustaría conocer mejor.

  11. A cada rato me dan pesadillas.

  12. A veces ha tenido gran suerte.

  13. Cuando alguien se vuelve en contra mía, no me sorprendo.

  14. Me gusta ver que mis amigos progresen en la vida.

  15. Digo las verdades como son.

  16. Leyendo u oyendo música me olvido de todo.

  17. Me ocupo mucho de mi salud, de mi figura, y de mi dieta.

  18. Espero mucho del futuro.

  19. Siempre me parece que a todo el mundo le va mejor que a mí.

  20. La gente me cae mejor a mí de lo que yo le caigo a ella.

Соседние файлы в предмете [НЕСОРТИРОВАННОЕ]